monarquía absoluta - significado y definición. Qué es monarquía absoluta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es monarquía absoluta - definición

Resultados encontrados: 59
Yo, minoría absoluta         
  • 15px
ÁLBUM DE EXTREMODURO
Yo, minoria absoluta; Yo minoria absoluta; Yo minoría absoluta
100 000
Geometría absoluta         
Se llama geometría absoluta al sistema axiomático que depende de los primeros cuatro postulados de Euclides, y no del quinto postulado, es decir, el de las rectas paralelas. Engloba, por tanto, la parte común de la geometría euclídea y la hiperbólica; Euclides mismo la utiliza en los Elementos en las primeras proposiciones.
Monarquía de Irlanda         
ARTÍCULO DE LISTA DE WIKIMEDIA
Rey de Irlanda; Monarquía en Irlanda; Monarquía irlandesa; Monarquia de Irlanda; Monarquia en Irlanda; Monarquia irlandesa
Irlanda ha tenido a lo largo de su historia tres períodos durante los cuales ha sido regida por monarcas. Los mismos han sido designados como Rey de Irlanda (irlandés: Rí na hÉireann) y Reina (regnant) de Irlanda.
Monarquía popular         
Monarquía popular es un sistema de gobierno monárquico en el que el título del monarca está conectado con el pueblo más que con un estado unitario. Fue la norma en algunos lugares, como Escocia, desde la Edad Media, y se usó ocasionalmente en los siglos XVIII (finales), XIX y XX en Europa, como reflejo del resultado de una revolución popular.
Monarquía italiana         
La monarquía italiana tiene su origen en el periodo de unificación italiana de 1859 a 1870.
antimonárquico         
  • Ejemplo de [[corona real]], uno de los símbolos de monarquías europeas.
  • jesuita]] español [[Juan de Mariana]], autor de ''De rege et regis institutione'' (1599), obra en la que argumenta la legitimidad de una revolución o de la ejecución de un rey si actúa con tiranía.
  • Mohamed VI]], rey de [[Marruecos]], quien se considera descendiente del profeta [[Mahoma]] (23 de abril de 2002).
  • Entidad monárquica a nivel subestatal}}
FORMA DE ESTADO CUYA MÁXIMA AUTORIDAD ES UN MONARCA
Antimonárquico; Monarquia; Antimonarquico; Sistema monárquico; Sistema monarquico; Estado monárquico; Estado monarquico; Reinado
antimonárquico, -a adj. y n. Enemigo de la monarquía.
monarquía         
  • Ejemplo de [[corona real]], uno de los símbolos de monarquías europeas.
  • jesuita]] español [[Juan de Mariana]], autor de ''De rege et regis institutione'' (1599), obra en la que argumenta la legitimidad de una revolución o de la ejecución de un rey si actúa con tiranía.
  • Mohamed VI]], rey de [[Marruecos]], quien se considera descendiente del profeta [[Mahoma]] (23 de abril de 2002).
  • Entidad monárquica a nivel subestatal}}
FORMA DE ESTADO CUYA MÁXIMA AUTORIDAD ES UN MONARCA
Antimonárquico; Monarquia; Antimonarquico; Sistema monárquico; Sistema monarquico; Estado monárquico; Estado monarquico; Reinado
Sinónimos
sustantivo
soberanía: soberanía, imperio, señorío, estado, realeza, principado
Monarquía en Irán         
La monarquía iraní fue una de la más duraderas del mundo. La monarquía como forma de gobierno, con diferentes denominaciones, ha tenido muchas transformaciones a lo largo de los siglos, en el espacio geográfico del llamado "Gran Irán", desde la Edad Antigua, en la época del Imperio persa, hasta el moderno Irán.
monarquía         
  • Ejemplo de [[corona real]], uno de los símbolos de monarquías europeas.
  • jesuita]] español [[Juan de Mariana]], autor de ''De rege et regis institutione'' (1599), obra en la que argumenta la legitimidad de una revolución o de la ejecución de un rey si actúa con tiranía.
  • Mohamed VI]], rey de [[Marruecos]], quien se considera descendiente del profeta [[Mahoma]] (23 de abril de 2002).
  • Entidad monárquica a nivel subestatal}}
FORMA DE ESTADO CUYA MÁXIMA AUTORIDAD ES UN MONARCA
Antimonárquico; Monarquia; Antimonarquico; Sistema monárquico; Sistema monarquico; Estado monárquico; Estado monarquico; Reinado
sust. fem.
1) Estado regido por un monarca.
2) Forma de gobierno en que el poder supremo reside en el príncipe o monarca y que suele ser hereditaria y vitalicia.
3) fig. Tiempo durante el cual ha perdurado este régimen político en un país.
monarquía         
  • Ejemplo de [[corona real]], uno de los símbolos de monarquías europeas.
  • jesuita]] español [[Juan de Mariana]], autor de ''De rege et regis institutione'' (1599), obra en la que argumenta la legitimidad de una revolución o de la ejecución de un rey si actúa con tiranía.
  • Mohamed VI]], rey de [[Marruecos]], quien se considera descendiente del profeta [[Mahoma]] (23 de abril de 2002).
  • Entidad monárquica a nivel subestatal}}
FORMA DE ESTADO CUYA MÁXIMA AUTORIDAD ES UN MONARCA
Antimonárquico; Monarquia; Antimonarquico; Sistema monárquico; Sistema monarquico; Estado monárquico; Estado monarquico; Reinado
monarquía (del lat. "monarchia", del gr. "monarchía")
1 f. Estado regido por un monarca.
2 Régimen *político en que la jefatura del Estado corresponde de modo vitalicio a un rey o príncipe, generalmente por derecho hereditario.
3 Tiempo de la historia de un país en que ha tenido ese régimen político. Corona. Instituciones.
Monarquía absoluta. Aquella en que el rey ejerce el poder sin tener que dar cuenta de sus actos a nadie. Realismo.
M. constitucional. Aquella en que existe una ley fundamental del Estado a la cual tiene que sujetarse el mismo rey, y en que existen otros poderes además del de éste.

Wikipedia

Monarquía absoluta

La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto. En ella no existe la división de poderes (poder ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación con el rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por estimar que la fuente del poder es Dios y que los monarcas ejercen la soberanía por derecho divino de los reyes. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus actos, si no es ante Dios mismo.

La monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la Europa Occidental a partir de las monarquías autoritarias que surgen al final de la Edad Media con la crisis de las monarquías feudales y el predominio que adquiere el rey en relación con todos los estamentos.

¿Qué es Yo, minoría absoluta? - significado y definición